ºººSíguenos
  • Actual
  • Próximamente
  • Prog. Anteriores
    • Diciembre 2015
    • Noviembre 2015
    • Octubre15
    • Septiembre 2015
    • Julio 2015
    • Junio 2015
    • Mayo 2015
    • Abril 2015
    • Marzo 2015
    • Febrero 2015
    • Enero2015
    • Diciembre 2014
    • Noviembre 2014
    • Octubre 2014
    • septiembre 2014
    • Septiembre2014
    • julio2014
    • Junio 2014
    • Mayo 2014
    • Abril 2014
    • Marzo 2014
    • Febrero 2014
    • Enero 2014
    • Campaña Infantil Navidad
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • Agosto 2013
    • julio 2013
    • Junio 2013
    • mayo 2013
    • Abril 2013
    • Marzo 2013
    • Febrero 2013
    • Enero 2013
    • Diciembre 2012
    • Noviembre 2012
    • Octubre 2012
  • Entradas
  • La sala
    • Quiénes somos
    • ¡Hazte Socio!
  • La compañía
    • Historia
    • Producciones >
      • No te muevas muñeca
      • Maloficio
      • Creator
      • Las aventuras del tigre Tolomeo
      • Mater Paranoia
      • Maldito papel
      • Ay, Carmela
      • Tras el amor
      • Un día Cualquiera
      • Los dioses y los días
      • Proyecto Hildegart
      • Las mil caras de Caperucita
      • Cafetería para gatos
      • El Canto de la Rana
      • Perra vida; Dulces sueños
      • El río en llamas
  • Profesionales
    • ¿Tienes propuestas?
  • Alquiler sala
  • Actividades
  • Contacto
  • Enlaces

Producciones


El canto de la Rana


<
1
A)  EL CANTO DE LA RANA” de José Sanchís Sinisterra, con textos  de Calderón y Quiñones de Benavente. Dramaturgia de Aurora Navarro. Monólogo contemporáneo sobre un actor real _Cosme Pérez, intérprete del conocido personaje cómico de la época “Juan Rana”_ del Siglo de Oro.  Producción bienal patrocinada por la COMUNIDAD DE MADRID, junto con la obra “Cafetería para gatos” estrenada el año anterior.

JUAN RANA es, quizá, la única “máscara” estable del teatro del Siglo de oro español cuya noticia ha llegado hasta nuestros días, primo quizá de los personajes de la vecina Commedia dell´Arte, aunque sin tapar su cara con la media-máscara italiana. Fue creación del cómico COSME PÉREZ, que logró tal éxito en su época, (estuvo representándolo durante 50 años, o más, del siglo XVII), que formaba parte de los entremeses más celebrados de su tiempo, fue famoso en toda España, tanto entre el pueblo llano como entre la nobleza,  los más ilustres autores del siglo escribieron para él, (se conocen más de 50 títulos.

Hacia el final de su vida los reyes (Corte de Felipe IV) mandaron hacerle un homenaje, un 29 de enero de 1667, en el Coliseo del Buen Retiro. Don Pedro Calderón de la Barca fue el encargado de escribir la comedia: “Fieras afemina Amor”, y el entremés, para lucimiento del actor: “El triunfo de Juan Rana”, que se representaba, como era costumbre, en el intermedio de la obra “seria”.

JOSÉ SANCHÍS SINISTERRA parte en su imaginario de esa misma noche, en la que Cosme Pérez, “viejo pellejo henchido de añejo”,  se despierta, aún medio bebido, sólo y a oscuras, en el escenario, donde acababan de homenajearle, para después quedar, durante la fiesta, olvidado y dormido en un rincón. En la puesta en escena, hemos incorporado algunos textos de Calderón, Cervantes y Quiñones de Benavente dedicados al personaje de Juan Rana e investigado las danzas de la época, como el zarambeque, con la directora de la asociación de danza histórica ”Esquivel”, María José Ruiz .

FICHA ARTISTICA Y TECNICA        
AUTOR: JOSE SANCHIS SINISTERRA
ACTOR: MANUEL FDEZ NIEVES
DIRECTORA: AURORA NAVARRO
ESCENOGRAFIA Y DISEÑO: MIGUEL BRAYDA
VESTUARIO: ESSY NGOMO
DISEÑO LUCES: JAVIER BOTELLA
MUSICA ORIGINAL : CARLOS P. MANTARAS
DISEÑO COREOGRAFIA HISTORICA: Mª JOSE RUIZ
FOTOGRAFÍAS: CARLOS BANDRÉS
REALIZ. VIDEO: ANGEL TRIGUERO
TECNICO: JOTA FDEZ. NIEVES
PRODUCCION: ELMONTACARGAS, AURORA NAVARRO, COMUNIDAD DE MADRID.
Despues de su estreno, permaneció en la sala El Montacargas desde enero a abril del 2009. Escogida por el Ayto. de Madrid para las fiestas de S. Isidro y Veranos de la Villa. GIRA NACIONAL E INTERNACIONAL con el Ministerio de cultura,  actuando en Castilla La Mancha (Ciudad Real, Albacete), Canarias (Lanzarote), Andalucía (Jaén) . Teatro Jacinto Benavente de Galapagar, octubre 2010. La Gira Internacional en Argentina (Festival Iberoamericano “Cumbre de las Americas” de Mar de Plata y  Festival “Contra viento y marea” de Villa Gesell), diciembre de 2010. 



>
Volver a la lista

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.