ºººSíguenos
  • Actual
  • Próximamente
  • Prog. Anteriores
    • Diciembre 2015
    • Noviembre 2015
    • Octubre15
    • Septiembre 2015
    • Julio 2015
    • Junio 2015
    • Mayo 2015
    • Abril 2015
    • Marzo 2015
    • Febrero 2015
    • Enero2015
    • Diciembre 2014
    • Noviembre 2014
    • Octubre 2014
    • septiembre 2014
    • Septiembre2014
    • julio2014
    • Junio 2014
    • Mayo 2014
    • Abril 2014
    • Marzo 2014
    • Febrero 2014
    • Enero 2014
    • Campaña Infantil Navidad
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • Agosto 2013
    • julio 2013
    • Junio 2013
    • mayo 2013
    • Abril 2013
    • Marzo 2013
    • Febrero 2013
    • Enero 2013
    • Diciembre 2012
    • Noviembre 2012
    • Octubre 2012
  • Entradas
  • La sala
    • Quiénes somos
    • ¡Hazte Socio!
  • La compañía
    • Historia
    • Producciones >
      • No te muevas muñeca
      • Maloficio
      • Creator
      • Las aventuras del tigre Tolomeo
      • Mater Paranoia
      • Maldito papel
      • Ay, Carmela
      • Tras el amor
      • Un día Cualquiera
      • Los dioses y los días
      • Proyecto Hildegart
      • Las mil caras de Caperucita
      • Cafetería para gatos
      • El Canto de la Rana
      • Perra vida; Dulces sueños
      • El río en llamas
  • Profesionales
    • ¿Tienes propuestas?
  • Alquiler sala
  • Actividades
  • Contacto
  • Enlaces

Quiénes somos


La sala y centro cultural El Montacargas


El Montacargas se inaugura el 15 de diciembre de 1993, de la mano de la compañía “La Torre Infiel” (actual compañía El Montacargas) por la necesidad de abrir circuitos para la exhibición de montajes de pequeño-mediano formato de compañías independientes que realizarán un teatro comprometido, contemporáneo y actual.

Se instala en un edificio de tres plantas (antiguamente una fábrica de caramelos), en las que la primera da cabida a un amplio bar donde se programan trasnoches de música, café-teatro, cabaret, exposiciones de pintura, fotografía, etc... La segunda planta es propiamente la sala de teatro con capacidad para 50 espectadores. Y el tercer piso se dedica a escuela de teatro, cursos, reuniones y talleres.

Línea artística


El Montacargas tiene el criterio de programar compañías y autores contemporáneos, preferentemente españoles, con montajes y puestas en escena novedosas que hagan un teatro de hoy, directo y lúdico.

Un género nuevo que ha potenciado la sala desde su inicio es el de teatro de clown, del cual El Montacargas es pionero en España. Clown de adultos, donde la risa es fundamental, pero donde la inteligencia y la sensibilidad son esenciales. Una apuesta decidida por el teatro de humor, porque como dice Darío Fo: “La risa es el instrumento más eficaz para hablar de lo serio”.

Creemos que el teatro es un arte de entretenimiento y diversión, además de ser una reflexión y visión crítica sobre la sociedad.

Equipo


Dirección y Programación:
Aurora Navarro y Manuel F. Nieves
Jefa de sala y Taquilla:
Ángeles Herrera
Relaciones públicas:
Paloma Alvarez
Jefe técnico:
Manuel F. Nieves 
Jefa de prensa y promoción: 
Manon Genet
Contabilidad:
José Fernández Simarro
Mantenimiento:
Clara Autric
Informática:
Jota Fernández

Galería



Patrocinadores


Imagen
Imagen
Imagen

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.